Change the Change contará con representantes del más alto nivel, cuyo liderazgo servirá para mostrar al mundo el compromiso político, institucional, económico y social frente al cambio climático.

ONU Campeona de la Tierra y Experta en Sostenibilidad
Leyla Acaroglu
Esta diseñadora australiana obtuvo en 2016 el premio Campeona de la Tierra, otorgado por las Naciones Unidas. Asentada en Nueva York, ha creado varias agencias de diseño, además de ser educadora y provocadora cultural. Acaroglu es también socióloga y fomenta el cambio social y ambiental a través del diseño, y ha desarrollado el Método de Diseño Disruptivo. Es especialista en desafíar a las personas a pensar de manera diferente sobre cómo funciona el mundo. Su intervención en las char

Chef_Restaurante Mugaritz, Gipuzkoa
Andoni Aduriz
Andoni Luis Aduriz es, sin lugar a dudas, uno de los chefs más influyentes de nuestro tiempo. Ha apostado siempre por la evolución y la interdisciplinariedad en la cocina, y ello le ha llevado a atravesar las fronteras de lo establecido, a ser un rebelde tras los fogones. Aduriz posee una actitud multidisciplinar, fomentando la unión entre la innovación en la cocina y los más diversos sectores que demuestra, entre otros, con su pertenencia al Patronato de la Fundación Basque […]

Consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda_Gobierno Vasco
Iñaki Arriola
"La contaminación provocada por los plásticos es uno de los impactos más importantes a los que nos enfrentamos"

Diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas_Diputación Foral de Gipuzkoa
José Ignacio Asensio
"No tiene sentido seguir enterrando recursos valiosos en vertederos para dejar una hipoteca ambiental a nuestros hijos"

Ex Director del Programa de Atribución y Análisis del Cambio Climático_AEMET
Luis Balairón
“Luchar contra el cambio climático requiere de cambios radicales en la forma de vida”

Director Global de Negocio Responsable_BBVA
Antoni Ballabriga
“El cambio climático no sólo hay que verlo desde la perspectiva de riesgo. También desde la de oportunidades”

Vice presidenta_OMIE
Carmen Becerril
Desde octubre de 2018 es Presidenta de OMEL y de OMICLEAR, así como Vicepresidenta Ejecutiva de OMIE y OMIP SGMR. Actualmente es también Consejera de MIBGAS y de MIBGAS Derivatives. Carmen Becerril es además Presidenta de la Asociación Española de Mujeres de la Energía (AEMENER) que, entre otros objetivos, persigue una mayor presencia de la mujer en todas las áreas de las empresas vinculadas al sector de la energía. Es miembro del Patronato de la Fundación Energía sin Fronteras, de [&h

Presidenta de la Comisión de Climatología_Organización Meteorológica Mundial
Manola Brunet
“Los datos certifican el cambio climático. Muy probablemente nos encontramos en el momento más cálido desde hace 8.000 años"

Copresidenta de ENCORE y Ministra de Clima, Sostenibilidad y Recursos_Central Denmark (Dinamarca)
Susanne Buch
“La adaptación climática es crucial, debemos adaptarnos a las nuevas condiciones climáticas”

Directora General de Clima y Agua_Rare
Paula Caballero
“El tiempo es corto si queremos frenar las tendencias que están socavando nuestros sistemas naturales y sociedades humanas”

Ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático_Lombardía (Italia)
Raffaele Cattaneo
"Nuestra lógica no debe ser hacer la vida imposible para los ciudadanos, debemos combatir la contaminación, no la movilidad"

Doctor en Geología y profesor de Micropaleontología_UPV/EHU
Alejandro Cearreta
"La huella que estamos dejando puede que dure millones de años"

Ex Director ejecutivo_ONU HABITAT
Joan Clos
“La urbanización sostenible puede realmente ayudar a prevenir el cambio climático”

Ministra de Medio Ambiente, Cambio Climático y Reforma Agraria_Gobierno de Escocia (Reino Unido)
Roseanna Cunningham

Director General de Operación_REE (Red Eléctrica de España)
Miguel Duvison
.

Oceanógrafa de National Geographic y Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2018
Sylvia Earle

Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local_Gobierno de Navarra
Isabel Elizalde
Isabel tiene formación en el sector de las empresas y las actividades turísticas, y se ha especializado en materia de desarrollo local y formación de mujeres emprendedoras en el medio rural. Con trayectoria profesional independiente, su trabajo ha estado vinculado fundamentalmente al desarrollo rural, la dinamización territorial, la cooperación, el patrimonio y el medio ambiente, en el marco de diversos proyectos europeos e iniciativas locales y comarcales.

Secretaria general de Acción Exterior_Gobierno Vasco
Marian Elorza
"Existe una voluntad política de trabajar en clave de desarrollo sostenible"

Alcalde de Sevilla y Presidente_Red Española de Ciudades por el Clima
Juan Espadas Cejas
“Los municipios son el instrumento más útil para luchar contra el cambio climático”

Directora_ArtINGENIUM
Lourdes Fernández
Estudió Historia del Arte en Barcelona, Museología y Crítica de Arte en Florencia, y Cuya trayectoria ha estado ligada al arte contemporáneo desde hace 30 años. Durante 2003 y 2004 fue la Directora de MANIFESTA 5, bienal europea de arte contemporáneo en 2004 se celebró en Donostia-San Sebastián y a partir de 2005, fue responsable de la puesta en marcha, la estrategia del MUSEO ABC de Dibujo e Ilustración de Madrid sito en la Calle Limón de dicha ciudad. Desde […]

Directora de Banca Mayorista_ING
Isabel Fernández-Niemann
“La sostenibilidad es una prioridad estratégica: debemos dirigir a nuestros clientes hacia opciones de financiamiento más sostenibles y más verdes”

Presidente_Fundación Renovables
Fernando Ferrando
Lleva toda su vida profesional dedicada al desarrollo e incorporación de las Energías Renovables y de la Eficiencia Energética, actividad en la que no solo cree firmemente sino que además está convencido que es la única vía para alcanzar un desarrollo humano bajo criterios de equidad y sostenibilidad. Formó parte del Instituto de Energías Renovables del CIEMAT (1984-1988) como Responsable de Planificación, Demostración y Sistemas al que se incorporó para desarrollar el primer Plan de

Representante en España_Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados-ACNUR
Francesca Friz-Prguda
Es la representante de ACNUR en España desde octubre de 2013. Nacida en Alemania, posee fuertes vínculos con América Latina, donde comenzó su carrera trabajando, entre otros, con la Comisión Chilena de Derechos Humanos y varias ONG tanto en Chile como en Perú. Su carrera en ACNUR comenzó en 1993 como Gerente de Programa en la Oficina Regional de México. En 1995, se mudó a Bosnia-Herzegovina, ocupó diversos cargos de operaciones en terreno y permaneció allí hasta 1997, cuando se [&hel

Presidente y Consejero Delegado_Iberdrola
Ignacio S. Galán
“La lucha contra el cambio climático es una tarea urgente que empresas, gobiernos y sociedad civil debemos abordar juntos como oportunidad única para preservar el medio ambiente, mejorar la salud y el bienestar de todos y promover el crecimiento económico y el empleo”

Alta Comisionada para la Agenda 2030 del Ministerio de Asuntos Exteriores_Gobierno de España
Cristina Gallach
“Somos la última generación que puede frenar el desastre”

Teniente de Alcalde_Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián
Ernesto Gasco
"Desde las ciudades se puede luchar contra el cambio climático"

Doctora en Física de la Atmósfera_Eltiempo.es
Mar Gómez
"La evidencia del cambio climático es un hecho y los últimos años hemos vivido las décadas más calurosas"

Investigador y Coordinador del Grupo Low Carbon_ Basque Centre for Climate Change BC3
Mikel González-Eguino
"Todavía estamos a tiempo de posicionarnos para liderar una transición energética que puede ser muy positiva en la generación de empleo"

Secretaria General de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y Presidenta del Consejo de Administración_Instituto Internacional para el Medio Ambiente y Desarrollo
Rebeca Grynspan
“Una apuesta por la apertura, la multilateralidad, lo global. Ningún país de América Latina se ha salido del acuerdo sobre el cambio climático"

Área de Estrategias de Adaptación de la Oficina Española de Cambio Climático_Gobierno de España
Francisco Heras
“Es necesario reforzar las redes que conectan organizaciones sociales, instituciones educativas, administraciones públicas y empresas”

Escultora
Cristina Iglesias
Estudió Ciencias Químicas en San Sebastián (1976-1978), y Escultura y Cerámica en la Chelsea School of Art (Londres-U.K.) (1980-1982). Fue nombrada Profesora de Escultura en la Akademie der Bildenden Künste de Munich (Alemania) en 1995. En 1988 le fue concedida una beca Fullbright para estudiar en el Pratt Institute de Nueva York y recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1999. En 2012 ganó el Grosse Kunstpreis Berlin y en 2015 obtuvo el Premio Real Fundación de Toledo y [&helli

Director Corporativo de Negocios y Tecnología_CAF
Josu Imaz
"Desde CAF seguimos buscando y desarrollando nuevas oportunidades de negocio que generen ingresos sostenibles en el futuro"

Fundadora Oihulari Klown y Premio Emakunde a la Igualdad 2017
Virginia Imaz
.

Director _Instituto de Gobernanza Democrática Globernance
Daniel Innerarity
"La cuestión del cambio climático se ha convertido en una controversia ética y política de primera magnitud"

Viceconsejero de Vivienda_Gobierno Vasco
Pedro Jauregui
Licenciado en Derecho y Máster en Gestión de Empresas, Pedro Jauregi tiene un largo recorrido en la administración pública, cumpliendo funciones como Director de Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco o Asesor general del Departamento de Transportes, Movilidad y Cohesión del Territorio de la Diputación Foral de Bizkaia. En la actualidad, es el responsable de las políticas de vivienda del Gobierno Vasco orientadas a la atención de situaciones de emergencia social, así como a apoya

Chef del Mar_ Restaurante Aponiente, Cádiz
Ángel León
.

Jefa del Área del Tiempo de TVE y Presidenta_Asociación de Comunicadores de Meteorología (ACOMET)
Mónica López
.

Red Internacional de 1.000 Científicas frente al Cambio Climático_Homeward Bound
Uxua López Flamarique
"Tenemos que actuar de forma integral para combatir el cambio climático"

Directora Ejecutiva_Greenpeace International
Bunny McDiarmid
"Las personas que se organizan juntas, se levantan juntas y alzan sus voces juntas son realmente poderosas"

Directora del área de Conversaciones de ECODES y profesora de Sociología_Universidad de Zaragoza
Cristina Monge Lasierra
Cristina es Politóloga y Doctora por la Universidad de Zaragoza. Es Directora del área de Conversaciones de ECODES (Fundación Ecología y Desarrollo) y profesora de Sociología en la Universidad de Zaragoza. Además, colabora como analista política en medios de comunicación como El País, Infolibre y Cadena SER. Su trayectoria profesional y académica está vinculada al trabajo por la sostenibilidad y la calidad democrática. Es autora del libro “15M: Un movimiento político para democrat

Secretario de Estado de Medio Ambiente_Gobierno de España
Hugo Morán
"Hablamos de garantizar el desarrollo de un país más allá del momento actual; no menoscabar el futuro de generaciones venideras porque nosotros abusemos de nuestro privilegio de estar antes"

Viceconsejera de Medio Ambiente_Gobierno Vasco
Elena Moreno
“Es preciso e inaplazable cambiar del modelo de producción y consumo lineal, el modelo de usar y tirar, a un modelo circular”

Catedrático de Ecología_Universidad de Castilla-La Mancha
José Manuel Moreno Rodríguez
"¿Qué tiempo tenemos para estabilizar esto? La respuesta es poco; no hay tiempo"

Economista y Ex Ministra de Medio Ambiente_Gobierno de España
Cristina Narbona
"El PIB también hay que medirlo por el impacto que tiene en la salud y el medio ambiente"

Asesor de Cambio Climático y Transición Energética del Ministerio para la Transición Ecológica_Gobierno de España
Antxon Olabe
Docente y asesor del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco entre 2002 y 2018, Antxon Olabe cuenta con una amplia trayectoria profesional en torno a la reflexión crítica y la planificación estratégica en los ámbitos del cambio climático, la transición energética y el desarrollo sostenible. En 2017 como miembro del grupo de energía y clima del Consejo Asesor para la Transición Ecológica de la Economía promovido por el PSOE y presidido por Teresa Ribera, fue coautor y primer

Red Internacional de 1.000 Científicas frente al Cambio Climático_Homeward Bound
Ana Payo
"Si nosotros somos el problema, también somos la solución"

Consejero de Territorio, Energía y Movilidad_Islas Baleares (España)
Marc Pons i Pons
.

Director del área de Sostenibilidad Corporativa_Global Omnium
Juan Luis Pozo
“El cambio climático seguirá siendo un problema mientras no acerquemos a la ciudadanía a la realidad de sus efectos sobre los servicios públicos esenciales”

Ex Ministro de Medio Ambiente de Perú y actual Líder de Clima y Energía_WWF Internacional
Manuel Pulgar-Vidal
“Es preciso poner en marcha medidas urgentes para una rápida descarbonización de la economía”

Ministra para la Transición Ecológica_Gobierno de España
Teresa Ribera
“El momento es ahora: nos enfrentamos a una necesidad de transición ecológica en España”

Alcalde_Lovaina
Mohammed Ridouani

Director de Cambio Climático_Iberdrola
Gonzalo Sáenz de Miera
"Hay que sensibilizar y comunicar el cambio climático en positivo"

Presidente del Gobierno de España
Pedro Sánchez Pérez-Castejón

Directora científica_Basque Center for Climate Change BC3
Mª José Sanz
“En la lucha contra el cambio climático no hay cabida para dejar a nadie al margen”

Presidente del Instituto de Investigación Grantham sobre Cambio Climático y Medio Ambiente_London School of Economics
Nicholas Stern
"La crisis de la generación de mi padre era la lucha contra el fascismo. Nuestra lucha es contra el cambio climático. Es mucho más difícil porque no podemos verlo (...) pero la solución está en nuestras manos"

Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático_Gobierno de España
Valvanera Ulargui
"Para contribuir a la sensibilización, debemos dar mayor visibilidad a las posibles soluciones"

Ministro de Medio Ambiente, Protección del Clima y Energía_Baden-Württemberg (Alemania)
Franz Untersteller
"Podemos combatir el cambio climático de manera efectiva sólo si actuamos en concierto"

Presidente del Gobierno Vasco
Iñigo Urkullu

Coordinadora General de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Movilidad_Ayuntamiento de Madrid
Paz Valiente

Secretaria General_Red de Gobiernos Regionales por el Desarrollo Sostenible (nrg4SD)
Natalia Vera
"Es importante la contribución de los gobiernos locales a la protección de la biodiversidad"

Director Ejecutivo_Fundación ECODES
Víctor Viñuales
“La economía y la ecología se tienen que reconciliar”

Director de Patrimonio Natural y Cambio Climático_Gobierno Vasco
Aitor Zulueta
"El primer paso que debemos dar es el de esforzarnos en cambiar nosotros mismos como personas"

Activista por los Derechos Humanos, Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras_COPINH
Laura Zúñiga Cáceres
.