-
-
Las voces más relevantes parael Cambio Climático
-
Bunny McDiarmidDirectora EjecutivaGreenpeace International
-
Daniel InnerarityDirector de Gobernanza DemocráticaGlobernance
-
Manuel Pulgar-VidalEx Ministro de Medio Ambiente de PerúWWF Internacional
-
Nicholas SternPresidente Instituto Investigación GranthamLondon School of Economics
-
Entre otras voces relevantes…Contamos contigo para dar el cambio
-
1 ciudad única3 días inspiradores1 reto muy importanteEl Cambio Climático
En marzo de 2019, el País Vasco organiza la Conferencia Internacional de Cambio Climático Change the Change en el marco de la primera “Semana del Cambio Climático”. Durante tres días, del 6 al 8 de marzo, especialistas nacionales e internacionales se darán cita en San Sebastián para presentar historias de éxito, nuevos modelos de negocio y debatir sobre los retos a los que nos enfrentamos como sociedad frente a los efectos al cambio climático.
Será un encuentro colaborativo en el que aprenderemos y compartiremos interesantes e inspiradoras experiencias que nos ayuden a hacer efectivo el cambio.
BLOQUES TEMÁTICOS
Donostia
San Sebastián
BASQUE COUNTRY
Conoce las tarifas disponibles y sé parte del cambio
ÚLTIMAS NOTICIAS
Euskadi, ejemplo de cómo compaginar crecimiento económico y lucha contra el cambio climático
El Perfil Ambiental del País Vasco 2018 de Cambio Climático, presentado hoy, demuestra que la contaminación y el crecimiento económico no van de la mano: entre los años 1995 y 2016, Euskadi creció un 65% mientras redujo sus emisiones de CO2 un 18%. Las emisiones de Euskadi coinciden con la media europea, con 19 millones de toneladas de CO2 en 2016, el 0,4% del total de emisiones de la UE 28. El País Vasco no estará libre de las consecuencias […]
#FridaysForFuture: el triunfo de la juventud frente al cambio climático
No hay plan(eta) B. Bajo esta premisa, y ante la amenaza global que suponen el cambio climático y el calentamiento global, estudiantes de todo el mundo se han revelado para enviar un mensaje clarividente: no pueden permitir que su generación y las sucesivas no tengan asegurado su futuro sin que entre en juego la acción climática de la que varios agentes son los responsables. Con el punto de mira hacia una reforma del sistema, y no del clima, se llevan produciendo numerosas huelgas […]
Nuevos patrocinadores privados impulsan la conferencia ‘Change the Change’
BBVA y Red Eléctrica Española, como empresas impulsoras, y Aguas de Añarbe, Global Omnium, Toyota, Tragsa y Trienekens se unen a Iberdrola, principal patrocinador privado. La cita de San Sebastián (del 6 al 8 de marzo) se convertirá en uno de los principales eventos del año en materia de cambio climático. Siete empresas patrocinadoras se han sumado a impulsar la Conferencia Internacional ‘Change the Change’, una de las principales citas del año en materia de cambio climático. BBVA y Red […]
Euskadi dará a conocer en la conferencia ‘Change the Change’ las amenazas del cambio climático en el ámbito local
La Conferencia, que se celebrará del 6 al 8 de marzo en San Sebastián, se convertirá en una de las citas más relevantes del año con ponentes de primer nivel internacional. También se conocerá cómo se está enfocando el problema a nivel regional. Para finales de siglo, aumentarán las temperaturas máximas en las tres capitales vascas entre 4 y 5 ºC, y las mínimas entre 3 y 4 ºC. Además, cuarenta municipios, en los que reside casi el 80% de […]
ÚLTIMAS NOTICIAS
Euskadi, ejemplo de cómo compaginar crecimiento económico y lucha contra el cambio climático
El Perfil Ambiental del País Vasco 2018 de Cambio Climático, presentado hoy, demuestra que la contaminación y el crecimiento económico no van de la mano: entre los años 1995 y 2016, Euskadi creció un 65% mientras redujo sus emisiones de CO2 un 18%. Las emisiones de Euskadi coinciden con la media europea, con 19 millones de toneladas de CO2 en 2016, el 0,4% del total de emisiones de la UE 28. El País Vasco no estará libre de las consecuencias […]
#FridaysForFuture: el triunfo de la juventud frente al cambio climático
No hay plan(eta) B. Bajo esta premisa, y ante la amenaza global que suponen el cambio climático y el calentamiento global, estudiantes de todo el mundo se han revelado para enviar un mensaje clarividente: no pueden permitir que su generación y las sucesivas no tengan asegurado su futuro sin que entre en juego la acción climática de la que varios agentes son los responsables. Con el punto de mira hacia una reforma del sistema, y no del clima, se llevan produciendo numerosas huelgas […]
Nuevos patrocinadores privados impulsan la conferencia ‘Change the Change’
BBVA y Red Eléctrica Española, como empresas impulsoras, y Aguas de Añarbe, Global Omnium, Toyota, Tragsa y Trienekens se unen a Iberdrola, principal patrocinador privado. La cita de San Sebastián (del 6 al 8 de marzo) se convertirá en uno de los principales eventos del año en materia de cambio climático. Siete empresas patrocinadoras se han sumado a impulsar la Conferencia Internacional ‘Change the Change’, una de las principales citas del año en materia de cambio climático. BBVA y Red […]
ÚLTIMAS NOTICIAS
Euskadi, ejemplo de cómo compaginar crecimiento económico y lucha contra el cambio climático
El Perfil Ambiental del País Vasco 2018 de Cambio Climático, presentado hoy, demuestra que la contaminación y el crecimiento económico no van de la mano: entre los años 1995 y 2016, Euskadi creció un 65% mientras redujo sus emisiones de CO2 un 18%. Las emisiones de Euskadi coinciden con la media europea, con 19 millones de toneladas de CO2 en 2016, el 0,4% del total de emisiones de la UE 28. El País Vasco no estará libre de las consecuencias […]
#FridaysForFuture: el triunfo de la juventud frente al cambio climático
No hay plan(eta) B. Bajo esta premisa, y ante la amenaza global que suponen el cambio climático y el calentamiento global, estudiantes de todo el mundo se han revelado para enviar un mensaje clarividente: no pueden permitir que su generación y las sucesivas no tengan asegurado su futuro sin que entre en juego la acción climática de la que varios agentes son los responsables. Con el punto de mira hacia una reforma del sistema, y no del clima, se llevan produciendo numerosas huelgas […]
Nuevos patrocinadores privados impulsan la conferencia ‘Change the Change’
BBVA y Red Eléctrica Española, como empresas impulsoras, y Aguas de Añarbe, Global Omnium, Toyota, Tragsa y Trienekens se unen a Iberdrola, principal patrocinador privado. La cita de San Sebastián (del 6 al 8 de marzo) se convertirá en uno de los principales eventos del año en materia de cambio climático. Siete empresas patrocinadoras se han sumado a impulsar la Conferencia Internacional ‘Change the Change’, una de las principales citas del año en materia de cambio climático. BBVA y Red […]
Euskadi dará a conocer en la conferencia ‘Change the Change’ las amenazas del cambio climático en el ámbito local
La Conferencia, que se celebrará del 6 al 8 de marzo en San Sebastián, se convertirá en una de las citas más relevantes del año con ponentes de primer nivel internacional. También se conocerá cómo se está enfocando el problema a nivel regional. Para finales de siglo, aumentarán las temperaturas máximas en las tres capitales vascas entre 4 y 5 ºC, y las mínimas entre 3 y 4 ºC. Además, cuarenta municipios, en los que reside casi el 80% de […]
La Conferencia Internacional de Cambio Climático Change the Change contará con representantes del más alto nivel, cuyo liderazgo servirá para mostrar al mundo el compromiso político, institucional, económico y social frente al cambio climático.
También mostrará iniciativas de “Héroes y heroínas del planeta”: proyectos de vanguardia en todo el mundo que son una inspiración y que representan una llamada a la acción para todos los sectores, gobiernos y personas.

Director de Patrimonio Natural y Cambio Climático_Gobierno Vasco
Aitor Zulueta
"El primer paso que debemos dar es el de esforzarnos en cambiar nosotros mismos como personas"

Director Ejecutivo_Fundación ECODES
Víctor Viñuales
“La economía y la ecología se tienen que reconciliar”

Secretaria General_Red de Gobiernos Regionales por el Desarrollo Sostenible (nrg4SD)
Natalia Vera
"Es importante la contribución de los gobiernos locales a la protección de la biodiversidad"

Ministro de Medio Ambiente, Protección del Clima y Energía_Baden-Württemberg (Alemania)
Franz Untersteller
"Podemos combatir el cambio climático de manera efectiva sólo si actuamos en concierto"

Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático_Gobierno de España
Valvanera Ulargui
"Para contribuir a la sensibilización, debemos dar mayor visibilidad a las posibles soluciones"

Presidente del Instituto de Investigación Grantham sobre Cambio Climático y Medio Ambiente_London School of Economics
Nicholas Stern
"La crisis de la generación de mi padre era la lucha contra el fascismo. Nuestra lucha es contra el cambio climático. Es mucho más difícil porque no podemos verlo (...) pero la solución está en nuestras manos"

Directora científica_Basque Center for Climate Change BC3
Mª José Sanz
“En la lucha contra el cambio climático no hay cabida para dejar a nadie al margen”

Director de Cambio Climático_Iberdrola
Gonzalo Sáenz de Miera
"Hay que sensibilizar y comunicar el cambio climático en positivo"

Ministra para la Transición Ecológica_Gobierno de España
Teresa Ribera
“El momento es ahora: nos enfrentamos a una necesidad de transición ecológica en España”

Ex Ministro de Medio Ambiente de Perú y actual Líder de Clima y Energía_WWF Internacional
Manuel Pulgar-Vidal
“Es preciso poner en marcha medidas urgentes para una rápida descarbonización de la economía”

Director del área de Sostenibilidad Corporativa_Global Omnium
Juan Luis Pozo
“El cambio climático seguirá siendo un problema mientras no acerquemos a la ciudadanía a la realidad de sus efectos sobre los servicios públicos esenciales”

Red Internacional de 1.000 Científicas frente al Cambio Climático_Homeward Bound
Ana Payo
"Si nosotros somos el problema, también somos la solución"

Asesor de Cambio Climático y Transición Energética del Ministerio para la Transición Ecológica_Gobierno de España
Antxon Olabe

Economista y Ex Ministra de Medio Ambiente_Gobierno de España
Cristina Narbona
"El PIB también hay que medirlo por el impacto que tiene en la salud y el medio ambiente"

Catedrático de Ecología_Universidad de Castilla-La Mancha
José Manuel Moreno Rodríguez
"¿Qué tiempo tenemos para estabilizar esto? La respuesta es poco; no hay tiempo"

Viceconsejera de Medio Ambiente_Gobierno Vasco
Elena Moreno
“Es preciso e inaplazable cambiar del modelo de producción y consumo lineal, el modelo de usar y tirar, a un modelo circular”

Secretario de Estado de Medio Ambiente_Gobierno de España
Hugo Morán
"Hablamos de garantizar el desarrollo de un país más allá del momento actual; no menoscabar el futuro de generaciones venideras porque nosotros abusemos de nuestro privilegio de estar antes"

Directora del área de Conversaciones de ECODES y profesora de Sociología_Universidad de Zaragoza
Cristina Monge Lasierra

Directora Ejecutiva_Greenpeace International
Bunny McDiarmid
"Las personas que se organizan juntas, se levantan juntas y alzan sus voces juntas son realmente poderosas"

Red Internacional de 1.000 Científicas frente al Cambio Climático_Homeward Bound
Uxua López Flamarique
"Tenemos que actuar de forma integral para combatir el cambio climático"

Jefa del Área del Tiempo de Televisión Española y Presidenta_Asociación de Comunicadores de Meteorología (ACOMET)
Mónica López

Director _Instituto de Gobernanza Democrática Globernance
Daniel Innerarity
"La cuestión del cambio climático se ha convertido en una controversia ética y política de primera magnitud"

Área de Estrategias de Adaptación de la Oficina Española de Cambio Climático_Gobierno de España
Francisco Heras
“Es necesario reforzar las redes que conectan organizaciones sociales, instituciones educativas, administraciones públicas y empresas”

Ex Comisaria europea de Clima_Presidenta de la Junta de KR Foundation
Connie Hedegaard
“Tienes que creer en la posibilidad de cambiar para salir afuera y trabajar en eso”

Presidenta del Consejo de Administración, Instituto Internacional para el Medio Ambiente y Desarrollo y Secretaria General de la Secretaría General Iberoamericana_SEGIB
Rebeca Grynspan
“Una apuesta por la apertura, la multilateralidad, lo global. Ningún país de América Latina se ha salido del acuerdo sobre el cambio climático"

Investigador y Coordinador del Grupo Low Carbon_ Basque Centre for Climate Change BC3
Mikel González-Eguino
"Todavía estamos a tiempo de posicionarnos para liderar una transición energética que puede ser muy positiva en la generación de empleo"

Doctora en Física de la Atmósfera_Eltiempo.es
Mar Gómez
"La evidencia del cambio climático es un hecho y los últimos años hemos vivido las décadas más calurosas"

Teniente de Alcalde_Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián
Ernesto Gasco
"Desde las ciudades se puede luchar contra el cambio climático"

Alta Comisionada para la Agenda 2030 del Ministerio de Asuntos Exteriores_Gobierno de España
Cristina Gallach
“Somos la última generación que puede frenar el desastre”

Presidente y Consejero Delegado_Iberdrola
Ignacio S. Galán
“La lucha contra el cambio climático es una tarea urgente que empresas, gobiernos y sociedad civil debemos abordar juntos como oportunidad única para preservar el medio ambiente, mejorar la salud y el bienestar de todos y promover el crecimiento económico y el empleo”

Representante en España_Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Francesca Friz-Prguda

Directora de Banca Mayorista_ING
Isabel Fernández-Niemann
“La sostenibilidad es una prioridad estratégica: debemos dirigir a nuestros clientes hacia opciones de financiamiento más sostenibles y más verdes”

Alcalde de Sevilla y Presidente_Red Española de Ciudades por el Clima
Juan Espadas Cejas
“Los municipios son el instrumento más útil para luchar contra el cambio climático”

Secretaria general de Acción Exterior_Gobierno Vasco
Marian Elorza
"Existe una voluntad política de trabajar en clave de desarrollo sostenible"

Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local_Gobierno de Navarra
Isabel Elizalde

Ministra de Medio Ambiente, Cambio Climático y Reforma Agraria_Gobierno de Escocia (Reino Unido)
Roseanna Cunningham

Ex Director ejecutivo_ONU HABITAT
Joan Clos
“La urbanización sostenible puede realmente ayudar a prevenir el cambio climático”

Directora del Programa de Redes, Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible_ONU
María Cortés Puch

Doctor en Geología y profesor de Micropaleontología_UPV/EHU
Alejandro Cearreta
"La huella que estamos dejando puede que dure millones de años"

Ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático_Lombardía (Italia)
Raffaele Cattaneo
"Nuestra lógica no debe ser hacer la vida imposible para los ciudadanos, debemos combatir la contaminación, no la movilidad"

Directora General de Clima y Agua_Rare
Paula Caballero
“El tiempo es corto si queremos frenar las tendencias que están socavando nuestros sistemas naturales y sociedades humanas”

Copresidenta de ENCORE y Ministra de Clima, Sostenibilidad y Recursos_Central Denmark (Dinamarca)
Susanne Buch
“La adaptación climática es crucial, debemos adaptarnos a las nuevas condiciones climáticas”

Presidenta de la Comisión de Climatología_Organización Meteorológica Mundial
Manola Brunet
“Los datos certifican el cambio climático. Muy probablemente nos encontramos en el momento más cálido desde hace 8.000 años"

Director Global de Negocio Responsable_BBVA
Antoni Ballabriga
“El cambio climático no sólo hay que verlo desde la perspectiva de riesgo. También desde la de oportunidades”

Ex Director del Programa de Atribución y Análisis del Cambio Climático_AEMET
Luis Balairón
“Luchar contra el cambio climático requiere de cambios radicales en la forma de vida”

Diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas_Diputación Foral de Gipuzkoa
José Ignacio Asensio
"No tiene sentido seguir enterrando recursos valiosos en vertederos para dejar una hipoteca ambiental a nuestros hijos"

Consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda_Gobierno Vasco
Iñaki Arriola
"La contaminación provocada por los plásticos es uno de los impactos más importantes a los que nos enfrentamos"
QUIERO SABER MÁS
Para más información sobre el cambio climático visita: http://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/cambio-climatico/